After Vacation: A Message About Returning, Resilience, and Growth
- Shihan Torres
- Jun 17
- 2 min read
When students come back from vacation, we often hear from families that their child doesn’t want to return to class. It’s a familiar message:
“I don’t want to force my child to do something they don’t want to do.”
And I get it—truly. No one wants to be the “bad guy.” But here’s the thing: discipline is doing what’s hard, even when you don’t feel like it.
Many families enroll their kids in martial arts to build discipline, confidence, and resilience. And for a while, it’s exciting. But then things get tough—they hit a plateau, routines change, distractions come up—and quitting starts to sound easier.
But that is exactly the moment where real growth begins.
No one grows by only doing what’s easy. I don’t always want to do the hard things either—but I do them because they’re good for me, because they’re necessary, and because they make me better.
Quitting when something is hard doesn’t teach growth—it teaches avoidance.
And I believe this generation needs more voices telling them:
You can do hard things. You are capable. Keep going.
Because they need it. We all do.
We’re here to support you and your child on that journey—through the tough moments and the triumphs.
Looking forward to seeing your warrior back on the mat soon.
With respect,
Warriors Dojo
---------------------------------Spanish Translation-------------------------
Cuando los estudiantes regresan de las vacaciones, a menudo escuchamos de las familias que su hijo(a) no quiere volver a clase. Es un mensaje familiar:
“No quiero obligar a mi hijo(a) a hacer algo que no quiere hacer.”
Y lo entiendo, de verdad. Nadie quiere ser el “malo” de la historia. Pero aquí está la realidad: la disciplina es hacer lo que es difícil, incluso cuando no tienes ganas.
Muchas familias inscriben a sus hijos en artes marciales para desarrollar disciplina, confianza y resiliencia. Y al principio, es emocionante. Pero luego se pone difícil—llegan los desafíos, cambia la rutina, surgen distracciones—y dejarlo todo empieza a parecer más fácil.
Pero justo ahí es donde comienza el verdadero crecimiento.
Nadie crece haciendo solo lo que es fácil. Yo tampoco siempre quiero hacer las cosas difíciles, pero las hago porque son buenas para mí, porque son necesarias y porque me hacen mejor.
Renunciar cuando algo se pone difícil no enseña crecimiento—enseña a evitar los retos.
Y creo que esta generación necesita más voces que les digan:
Puedes hacer cosas difíciles. Eres capaz. Sigue adelante.
Porque lo necesitan. Todos lo necesitamos.
Estamos aquí para apoyar a ti y a tu hijo(a) en ese camino—en los momentos difíciles y en los logros.
Esperamos ver a tu guerrero de vuelta en el tatami muy pronto.
Con respeto,
Warriors Dojo
Comments